Septiembre de 2011. A través del decreto 456 de 2010, la Administración Distrital legalizó temporalmente la informalidad de 948 bodegas y centros de acopio privados de reciclaje, con el fin de dilatar la inclusión de la población recicladora a la licitación de recolección de basuras en Bogotá.

Foto: Abel Cardenas / El Tiempo
de residuos antes del 27 de agosto de 2011. Ahora tendrán un año para cumplirlo y continuar con su actividad. Después de esta fecha las alcaldías locales cerrarán las bodegas que mantengan el incumplimiento.
De acuerdo con Angélica Lozano, Séptima (7) en la lista al Concejo de Bogotá por Progresistas, “este decreto fue un contentillo que le dieron a los recicladores, para quitar la presión de ellos en la estructura de la licitación de basuras, que es donde está el cuantioso negocio en que deben incluirse”.
Según cifras de la UAESP, el 70% de las bodegas están ubicadas en zonas residenciales, incumpliendo el POT.
De ahí que las alcaldías locales reciban a menudo querellas en contra de dichas bodegas por desorden y basura en el espacio público, presencia de roedores, malos olores y vertimiento de líquidos sin ningún control. Además de quejas por la presencia de habitante de calle y de vehículos de tracción animal.
“La lucha de las alcaldías locales por hacer respetar el uso del suelo no sirve de nada si el mismo Distrito tumba los procesos de cierre de las bodegas ilegales con este decreto, solo por disminuir la presión de los recicladores durante la licitación y volver en dos años al garrote” asegura Lozano.
Suba, Engativá, Kennedy y Fontibón son las localidades con mayor número de bodegas ilegales de reciclaje 103, 109, 162 y 44, respectivamente.
Contacto:
Angélica Lozano
Candidata al Concejo de Bogotá
Movimiento Progresistas No. 7 (la séptima en el tarjetón)
3208387550
Andrea Ramírez Jiménez
Jefe de Prensa de Angélica Lozano
Candidata al Concejo de Bogotá
Movimiento Progresistas No. 7 (la séptima en el tarjetón)
3202369462
No comments:
Post a Comment