Voy a ser Concejal para construir una ciudad incluyente, planificada y humana.
Voy a ser Concejal para ejercer control político sobre el gobierno distrital, para que sea eficiente. Revisaré las funciones de las entidades que hoy duplican tareas para no malgastar.
Necesitamos construir un gobierno digital que dé poder al ciudadano. El presupuesto, los contratos y TODOS los detalles de la administración pública deben estar disponibles en Internet y en las oficinas para su consulta y vigilancia.
Voy a ser Concejal para hacerle veeduría a la Policía, para que funcione eficazmente. Los policías deben tener rutas y métodos por seguir diariamente en cada barrio, hoy no funciona así. Necesitamos un sistema civil de evaluación y seguimiento, que dé su respuesta a la ciudadanía, y a las quejas sobre sus actuaciones y omisiones.
Voy a ser Concejal para contribuir a que el ambiente de la ciudad sea preservado. El aire y agua de Bogotá deben ser resguardados para el uso de todos, combatiendo el ruido y todas las formas de contaminación que hoy vemos en la ciudad. Para hacerlos valer, daremos dientes a la Secretaría Distrital de Ambiente.
Llevaremos a los parques la experiencia de la ciclovía entre semana, dotarlos de iluminación y demostrar que la gente goza este espacio y nos abre oportunidades para vivir la ciudad.
INICIATIVAS NORMATIVAS
- Gobierno digital: Poner a disposición de la ciudadanía, la información de inversión y servicios o gestión de las entidades públicas en Internet. Así como la posibilidad de remitir algunos de los trámites de las Alcaldías Locales a sus sitios web.
- Reorganización de competencias entre alcaldías locales y secretarias distritales.
- Construcción de informes “¿Localidad cómo vamos?”. Evaluación externa del impacto de la inversión pública en cada localidad: en términos de efectividad, mejoramiento de la calidad de vida y de eficiencia.
- Política de intervención cotidiana para que la policía adopte métodos y rutinas de su accionar en la calle, según requerimientos del sector, con mecanismos de verificación y evaluación que integren comunidades de cada barrio y gobierno local.
- Establecer oficina civil, adscrita a la Secretaría de Gobierno que recepcione quejas y denuncias sobre la actuación policial e investigue en conjunto con la Fiscalía y Personería.
- Modelo de priorización técnica y objetiva de vías intermedias de la ciudad por intervenir.
- Incentivos económicos para la construcción de vivienda con materiales livianos y adopción de tecnologías ahorradoras de energía.
- Mayores herramientas de control efectivo para la Secretaria de Ambiente.