Perfil


Angélica Lozano, es una abogada bogotana que lleva 15 años trabajando porque los derechos ciudadanos se respeten. Desde el proceso 8 mil, pasando por los derechos de las mujeres, hasta detener el improvisado Transmilenio por la Carrera Séptima.

Desde septiembre de 2010 y hasta la actualidad, es vocera de la veeduría ciudadana “La séptima se respeta”, que nació a partir de la reunión de un grupo de ciudadanos preocupados por la situación de incertidumbre que generó la decisión del Alcalde Samuel Moreno, de construir Transmilenio ligero por la Carrera Séptima.

Entre el 2005 y 2008 fue alcaldesa local de Chapinero. Gobernó con gran éxito  esta localidad que cuenta con 150 mil habitantes y casi dos millones de visitantes diarios.
Por su gestión, la Revista Cambio edición 750 de 2008 la destacó como una de las 50 líderes del país. En el mismo año, la Mesa Ciudadana de Derechos Humanos la reconoció como mejor funcionaria pública del Distrito por la política pública que implantó contra la discriminación.
Hasta 2010 coordinó la Mesa de Género de la Cooperación Internacional, espacio en el que el Sistema de Naciones Unidas y 13 embajadas y agencias articulan su inversión en beneficio de las mujeres en Colombia.
En 2004 fue becaria del NDI, Instituto Nacional Demócrata en el programa de fortalecimiento de los partidos a través de los jóvenes. Trabajó cinco años en el Congreso de la República, en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Entre el 2000 y 2001 fue promotora y vocera del referendo contra la corrupción que recogió casi dos millones de firmas.
Comenzó a participar en asuntos públicos en el año 94, vinculándose al comité ciudadano de veeduría” del proceso 8000. Impulsó en el 97 el “proceso pedagógico voto inteligente”. En el 98 hizo su práctica universitaria en el Amazonas con la Corporación Opción Colombia.